25.3 C
Paraná
viernes, abril 25, 2025

La provincia y la Unión Industrial trabajan en una agenda común

Los ministros de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, participaron hoy de una reunión ampliada de la Comisión Directiva de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). Allí, el presidente de la entidad, Gabriel Bourdin, destacó el diálogo y el trabajo en forma conjunta con el gobierno provincial.

El referente de la UIER afirmó que el gobierno provincial es “muy abierto a conversar” e indicó que se viene “trabajando en forma conjunta en muchísimos temas”. Mencionó específicamente el trabajo realizado en la Ley de Promoción Industrial, que ya está vigente, y de Emplazamientos Industriales. A su criterio, esto colabora con el desarrollo de la industria territorialmente en la provincia.

Bourdin también señaló que vienen “batallando y conversando” desde hace tiempo sobre el atraso de Entre Ríos en el empleo privado en comparación con otras provincias, lo que implica un diálogo continuo sobre este desafío estructural.

Por su parte, el ministro Boleas resaltó que la provincia ha realizado un “gran esfuerzo en obra pública con recursos propios” en 2024, logrando reactivarla a pesar de la interrupción de transferencias nacionales, continuando ese plan de infraestructura en el 2025. Destacó, además, una “fuerte política de subsidio a la energía” para acompañar al sector privado, implementada en el tercer trimestre de 2024, lo que ha llevado a que Entre Ríos, que antes estaba al tope de las provincias con la energía más cara, ahora sea la más baja de la región. Además, destacó que se eliminaron los componentes impositivos provinciales de las facturas de electricidad. Mencionó también una reforma impositiva que implica, un mayor esfuerzo al que se venía haciendo, en términos de resignación de recursos del Estado, a favor del sector industrial en el 2025.

En sintonía, Bernaudo subrayó que se está trabajando en “generar más empleo” y “más competitividad” para atraer inversiones, con herramientas como Ley de Emplazamiento Industrial (fruto de trabajo conjunto con la UIA), el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) y la reforma tributaria. En logística, mencionó un “esfuerzo enorme” con inversión provincial en caminos, atendiendo una “gran demanda del sector productivo”.

Finalizó citando al gobernador, Rogelio Frigerio, sobre su disposición a “mejorar la oferta de cualquier otra provincia” para inversiones, reafirmando la búsqueda de competitividad.

Notas Relacionadas

ULTIMAS NOTICIAS