La reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par argentino, Javier Milei, se transformó este martes en una explícita muestra de apoyo político que incluyó una drástica advertencia electoral.
Frente a las comitivas reunidas para un almuerzo de trabajo, Trump sentó un precedente al advertir que si Milei no logra la reelección en 2027, el apoyo de Washington a Argentina podría cesar.
“Si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina”, sentenció el mandatario estadounidense, poniendo en el centro de la escena internacional los próximos comicios argentinos.
Trump elevó la apuesta al enmarcar la contienda de 2027 como una batalla global. “La elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo. La victoria es muy importante, es muy importante saber quién va a ganar la elección, si será un socialista o no”, afirmó.
El presidente norteamericano justificó su posición al sostener que el principal rival de Milei sería un «comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema en primer lugar». «Si eso pasa, entonces no seremos generosos con Argentina”, definió, dejando en claro el costo de un giro ideológico.
Milei y el «Socialismo del Siglo XXI»
Por su parte, el presidente Javier Milei agradeció el «enorme trabajo» y el respaldo de Trump a la causa del “mundo libre” en medio de lo que definió como la “amenaza del socialismo del siglo XXI”.
Milei también aprovechó para cargar contra sus opositores locales al destacar el rol del secretario Scott Bessent para superar problemas de liquidez. Este problema, dijo, es consecuencia de «los ataques políticos que recibimos de nuestros opositores, que no quieren que la Argentina abrace las ideas de la libertad sino otras perimidas que conducen al socialismo”.
El Mensaje a China
La reunión, que no incluyó una bilateral tradicional sino un almuerzo de trabajo, también sirvió para que Trump enviara un mensaje contundente sobre la política exterior de Argentina, especialmente en su relación con China.
El líder republicano expresó su «disgusto» ante la posibilidad de que Argentina avance en acuerdos con las Fuerzas Armadas de China para establecer bases militares en el sur del país. “Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que hicieran algo con las Fuerzas Armadas de China”, manifestó Trump, marcando un claro límite geopolítico.
Milei fue recibido por Trump en la puerta de la residencia a las 14:39 hora Argentina. Tras un cordial apretón de manos y la clásica foto con el pulgar arriba, el mandatario argentino firmó el libro de honor y se dirigió al almuerzo. Posteriormente, se espera que Milei participe de un homenaje a un activista antes de emprender su regreso al país.