Billetera virtual aumenta su tasa de interés al 66% anual

Billetera virtual aumenta su tasa de interés al 66% anual

En medio de la creciente “guerra de tasas” entre fintech y bancos argentinos, la billetera virtual Personal Pay anunció una fuerte mejora en su rendimiento. La aplicación, perteneciente a Telecom Argentina, duplicó la tasa de interés que paga a sus clientes, pasando del 33% al 66,3% anual.

El cambio en la remuneración dentro de la plataforma se estableció durante las últimas horas. El incremento se inscribe en un contexto de competencia entre las principales billeteras virtuales del país, que buscan captar fondos ante la baja de tasas de los bancos tradicionales.

Con más de 5 millones de usuarios activos, Personal Pay se consolidó como una de las fintech más grandes de la Argentina. La duplicación de la tasa representa un nuevo intento por fidelizar clientes y estimular el ahorro digital en pesos dentro de su ecosistema financiero.

La billetera permite gestionar dinero de forma completamente digital, ofreciendo una tarjeta Visa prepaga gratuita, transferencias sin costo, recargas de servicios, pagos con código QR y la posibilidad de generar intereses diarios sobre los saldos disponibles.

Los fondos depositados permanecen bajo el sistema de cuenta remunerada, lo que significa que los usuarios pueden obtener ganancias automáticas sin necesidad de realizar inversiones adicionales.

Servicios y beneficios

Además de su rendimiento financiero, Personal Pay permite compras en comercios físicos y online, tanto en Argentina como en el exterior, gracias a su tarjeta Visa internacional. No es obligatorio ser cliente de la compañía de telefonía Personal para usar la billetera, aunque quienes lo son acceden a beneficios adicionales, como descuentos exclusivos o promociones cruzadas con otros servicios del grupo Telecom.

También hay descuentos en una cadena de supermercados mediante el pago sin contacto (NFC). Aunque en los últimos meses, usuarios lamentaron que haya suspendido los descuentos en la estación de servicios de Shell.

Competencia en el sector

El aumento de tasas por parte de Personal Pay se suma a una serie de movimientos similares de otras fintech en el país, como Mercado Pago, Prex o Naranja X, que también ajustaron sus rendimientos para atraer usuarios.

Analistas del sector financiero señalaron que la estrategia refleja la búsqueda de liquidez por parte de las empresas fintech, que encuentran en la remuneración de saldos una herramienta clave para fortalecer su base de clientes activos y diversificar ingresos.

La medida también coincide con un escenario de altas tasas de referencia en el sistema financiero argentino, impulsado por las políticas del Banco Central, que afectan los costos de crédito y la competencia por depósitos.

Relacionadas

En el Coloquio de IDEA, Frigerio expuso sobre el rumbo que debe adoptar la Argentina para ser más competitiva

c2631699

La Cumbre Trump-Milei Dispara el Dólar y Genera Nerviosismo en el Mercado

c2631699

Falla en una Línea de Transnea Causó el Corte de Energía en el Norte Entrerriano

c2631699