Más allá de la visión política que se pretende darle a una decisión administrativa, los antecedentes marcan una clara defensa de los intereses de la Municipalidad de Concordia y de los bienes a su resguardo, más allá de que estos se encuentren concesionados.
Ante presuntos incumplimientos contractuales, el intendente, Enrique Cresto solicito al Honorable Concejo Deliberante la rescisión de la concesión de la explotación de los galpones del puerto en favor de Puerto Príncipe S.A.
La “carátula” del expediente que ingresó al HCD proveniente del Ejecutivo resume lo medular de la iniciativa: “sobre rescisión contrato de concesión de dos predios en Costanera Central”.
El primer artículo de la parte resolutiva expresa: “Disponer la rescisión del Contrato de Concesión suscripto con fecha 7 de octubre de 2015 en el marco de la Licitación Pública N° 44/2015 ‘Concesión de Uso y Explotación de Dos predios (Galpones y Áreas de Explanadas) situados en la costanera de Concordia para el desarrollo de la Actividad como Conjunto de Gastronomía, Espectáculos Públicos y Guardería Náutica’ (…) por incumplimiento de lo dispuesto en la cláusula cuarta Objeto Principal y Servicios Complementarios 1) Guardería Náutica, Galpón N° 1, por los fundamentos expuestos en los considerandos de la presente”.
De no sufrir el proyecto modificaciones importantes en su redacción, el municipio se apresta a dar por terminada la relación contractual en su totalidad, esgrimiendo como justificación los incumplimientos en que incurrió la S.A. , al no haber desarrollado en el Galpón 1 lo que estaba pactado: gastronomía, guardería náutica y espectáculos.
Ya en el año 2016, en los comienzos de la gestión de Enrique Cresto, el EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo) había denunciado incumplimientos de Puerto Príncipe, especialmente en lo referido a la presentación del cronograma de obras y el pago del canon.
La empresa salió del paso justificando las demoras por la inundación que a fin de 2015 afectó a la ciudad y en especial al Puerto. La cuestión se zanjó con una nota intimándola a que presente el plan de trabajo y que se ponga al día con los pagos.
Pero en diciembre de 2017 las relaciones entre la comuna y Puerto Príncipe volvieron a tensarse.
José Cañete, desde la jefatura administrativa de la Unidad Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad hizo notar a la Dirección de Asuntos Jurídicos que en el galpón 1 la firma no había llevado adelante ninguna de las obras comprometidas. ¿Cómo constató el incumplimiento? Fue en oportunidad en que el concesionario le “prestó” el lugar a la municipalidad para llevar adelante la Expo Navidad.
El paso siguiente fue la confección de un “acta de constatación” del incumplimiento “parcial” de contrato y el envío de intimaciones al concesionario.
A fines de 2018, el intendente Enrique Tomás Cresto, dio un paso más. Invocando el estado de “abandono” en que se encontraba el Galpón 1, autorizó al Ente de Gestión de Costanera a “realizar (en ese lugar) las reformas estructurales para el cumplimiento de sus objetivos”, a la par que notificó a Puerto Príncipe de que debía presentarse dentro de un plazo de 48 horas para tomar conocimiento del acta de constatación del incumplimiento parcial del contrato “bajo apercibimiento de dar por rescindida la concesión”.
Meses después aparece el proyecto de ordenanza del Poder Ejecutivo en el que dispone hacer caer la concesión a la firma.
Más allá de las especulaciones y presuntas vinculaciones a la interna del Peronismo Concordiense, lo concreto es que Cresto y su administración invocan un incumplimiento al compromiso tangible asumido mediante un contrato por la empresa beneficiada oportunamente.