El Concejo Deliberante de Paraná sancionó la ordenanza que reduce en un 50 por ciento las alícuotas de Alumbrado Público. La iniciativa del Ejecutivo Municipal contemplaba una reducción del 25 por ciento en las alícuotas de dicha Tasa pero fue mejorada en trabajo de comisión a propuesta de la concejal del PRO Desiree Bauzá con el acompañamiento de Claudia Acevedo (UCR).
“Hace un tiempo escuchamos el reclamo de los vecinos ante esta situación. El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de eliminación del 25 % que fue tratado en Comisión de Legislación General en conjunto con la Comisión de Economía y Hacienda”, contó la edila Bauzá, que pertenece al espacio de Ayelén Acosta. Por ello, “junto a la Concejal Acevedo solicitamos la eliminación total”, agregó y abundó que “entendiendo que no sería una solución inmediata para los vecinos teniendo en cuenta la labor previa para lograr ese objetivo, propusimos en Comisión la reducción de un 50% y la creación de una comisión especial para abordar la eliminación total, aunque el oficialismo insistía en que sea solo de un 40%”. “Ante la insistencia y fundamentos brindados representando a los vecinos logramos que los concejales acompañen en Comisión nuestra propuesta en forma unánime”, finalizó la concejala del PRO.
Acosta expresó que “estas son las propuestas e iniciativas que trabajamos desde nuestro equipo”. Además, contó que “esto lo pudimos hacer gracias al tesón de Desiree y desde una banca del Concejo Deliberante. Pero estamos seguros que es mucho más lo que podríamos hacer si los paranaenses nos dan la oportunidad de liderar la propuesta que nos permita liberar la fuerza de Paraná y hacer que toda la potencia de los vecinos se materialice en acciones concretas que mejoren la vida de cada ciudadano”, cerró la precandidata a intendenta de Paraná.
La reducción de las alícuotas será de aplicación para todas las facturaciones que emita la empresa de Distribución y Comercialización del servicio público de electricidad en el ámbito de la Municipalidad de Paraná, desde la entrada en vigencia de la ordenanza, hasta el 31 de diciembre de 2023.