Duro cuestionamiento de Michel al plan de endeudamiento provincial

Duro cuestionamiento de Michel al plan de endeudamiento provincial

El ex titular de la Aduana y candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Guillermo Michel, lanzó un severo cuestionamiento a la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y, en particular, al proyecto de ley para contraer nueva deuda. En una entrevista radial con Palabras Cruzadas por FM Litroral, Michel acusó al mandatario de «hipotecar a todos los entrerrianos» y de dejar una «bomba de tiempo» para el próximo gobierno.

En un informe detallado, Michel contextualizó la situación recordando el endeudamiento de la provincia en 2017, durante la administración del PRO. En ese momento, Frigerio era ministro del Interior y, según Michel, «ahogaba financieramente a las provincias» para obligarlas a endeudarse. Esa deuda inicial de 500 millones de dólares fue reestructurada años después, y hoy la provincia ha pagado la mitad de ese capital.

Un nuevo endeudamiento de alto riesgo

El centro de la crítica de Michel se focalizó en la propuesta actual del gobierno provincial. Frigerio busca no solo reestructurar los 250 millones de dólares restantes, sino también tomar otros 500 millones de dólares nuevos, lo que sumaría un capital total de 750 millones de dólares.

«Esos 750 millones de dólares van a tener que ser devueltos a una tasa promedio no inferior al 12% en dólares», alertó Michel, basándose en las últimas colocaciones de deuda de otras provincias. El candidato peronista subrayó la irresponsabilidad de la medida, calculando que solo en intereses, la provincia pagaría 70 millones de dólares anuales. «Es una irresponsabilidad total», sentenció, e ilustró que con ese monto se podrían comprar 1.400 patrulleros por año.

Además, Michel cuestionó la falta de especificidad en el destino de los fondos. Afirmó que la ley no establece que el dinero vaya a una obra pública concreta, lo que permite que sea utilizado para «tapar baches financieros» y «gastos corrientes».

«Un desgobierno ausente» y la respuesta del peronismo

El análisis de Michel se extendió a la situación general de la provincia, que calificó como un «desgobierno» y un «abandono total». Mencionó la alta rotación de funcionarios y la crisis financiera que se reflejó, por ejemplo, en el retraso del pago de salarios a principios de año, algo que, según él, no ocurría desde hace dos décadas.

Ante este panorama, Michel defendió la postura del Partido Justicialista como la «única fuerza opositora real a Javier Milei y a Frigerio en la provincia». Resaltó la unidad del peronismo entrerriano y el trabajo de sus intendentes. El candidato detalló que la lista de diputados que encabeza tiene una conformación «seria y profesional», con perfiles dedicados a la defensa de la universidad pública, la salud, la producción y los sectores más vulnerables.

Finalmente, Michel reconoció la apatía social hacia la política, pero sostuvo que la manera de reconectar con la ciudadanía es a través de «propuestas serias» y un «equipo con capacidad de gestión y ganas de trabajar», en clara contraposición a lo que, a su juicio, ocurre actualmente en la provincia.

Relacionadas

Alerta de Seguridad: Enersa Advierte sobre Falsos Operarios y Robos en Domicilios

c2631699

La Mirada Crítica de Guzmán: Denuncia el Financiamiento «Obsceno» de Campañas y Reclama una Agenda Federal contra el Saqueo

c2631699

La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

c2631699