22.1 C
Paraná
viernes, septiembre 29, 2023
HomeActualidadLa "Patoneta" empezó el recorrido en busca de la hazaña

La “Patoneta” empezó el recorrido en busca de la hazaña

Hace 12 horas que el “Pato móvil” salió desde El Palomar en una caravana de relanzamiento de campaña presidencial. “No encuentro mis airpods, Alicia”, dice Patricia Bullrich a una de sus asesora, quien revisa una cartera y le alcanza los auriculares. Pasó media hora de las 21 y la casa rodante de la candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio se dirige de Bolívar hacia Olavarría por la Ruta nacional 226. Aprovecha el viaje para revisar su celular y responder decenas de mensajes. “Es positivo este primer día”, evalúa la dirigente sobre la primera gira que hace arriba de la casa rodante que lleva ploteada su imagen. La ex ministra busca imprimirle intensidad a su raid proselitista y apuesta a darle “épica” a su mensaje electoral en la gira que hará por 47 ciudades del interior y 12 provincias.

Bullrich durmió poco el viernes. El jueves terminó tarde con reuniones de trabajo y a primera hora del día siguiente estuvo en Morón, para arrancar la caravana en el Pato móvil. Infobae estuvo presente en la recorrida y dialogó con la ex ministra de Seguridad sobre la campaña, el panorama electoral y la situación del país.

Cerca de las 22 del viernes, Bullrich va camino a Olavarría, donde la espera Néstor Grindetti, su candidato a gobernador, y Ezequiel Galli, el intendente local. Es tarde y aún tiene energía para dar una entrevista después de haber hablado con decenas de medios a lo largo del día. Dice no estar cansada, pese a haber transitado más de 400 kilómetros por la provincia de Buenos Aires con pausas, recorridas y conferencias de prensa que hizo en ciudades de la segunda y séptima sección electoral. “Logramos dos objetivos centrales con esta caravana de campaña”, dice ante Infobae y enumera: “El primero exhibir hitos negativos del kirchnerismo, como el Aeropuerto de El Palomar y el vacunatorio VIP, que muestra dos maneras de hacer política muy distintas”.

El segundo pilar que contempla la ex ministra de Seguridad es apuntar a una recorrida que permita visitar lugares y “tener cercanía” con la ciudadanía. Es lo que hizo durante el viaje, que frenó en cada estación de servicio, fue a una ExpoRural, como en Bolívar, se reunió con vecinos de los pueblos y tuvo encuentros con dirigentes y militantes en plazas y calles. “Es una forma bien interesante de lograr que todo el mundo participe y se involucre. Cada vez va a ser más la gente que se sume a esta caravana, que va a ir construyendo una mística”, cuenta Bullrich mientras toma un yogurt de frutilla para engañar el estómago. Los días de campaña son ajetreados y sus horarios de comida se alteraron. Intenta no comer pan ni excederse con azúcares, pero no siempre lo logra. “¿Me convidas uno?”, le pregunta, de pronto, a uno de sus asesores que tiene una cajita de maní bañado en chocolate.

La ex diputada nacional dio vuelta la página de la interna con Horacio Rodríguez Larreta y se puso el nuevo chip con el que pretende meterse en el ballotage. Disputa junto a Luis Petri, su compañero de fórmula, un lugar en la segunda vuelta electoral con Javier Mieli y Sergio Massa. Los primeros días luego de las PASO, la opinión pública ubicó a Bullrich en tercer lugar. Su equipo de campaña no lo niega, incluso deslizan con entusiasmo que están “de nuevo a la par de Massa” y detallan que el libertario entró en una meseta. Son números que surgen de las encuestas y grupos focales que analizó Derek Hampton, estratega de campaña bullrichista.

NOTICIAS RELACIONADAS