Elecciones en el Colegio de la Abogacía de Paraná: Polémica por la Restricción de Mesas en el Interior

Elecciones en el Colegio de la Abogacía de Paraná: Polémica por la Restricción de Mesas en el Interior

A pocas horas de la celebración de las elecciones en el Colegio de la Abogacía, Sección Paraná, la contienda se ha visto empañada por una controversia en torno a la apertura de mesas de votación en ciudades del interior del Departamento, lo que podría limitar la participación de los matriculados.

La Dra. Daiana Moretti, candidata al frente de la Lista Verde y Roja y actual vicepresidente de la Sección por la minoría, expresó su descontento y el de su agrupación ante la decisión de la Junta Electoral de no habilitar mesas en localidades como Crespo, a pesar de que la práctica cuenta con antecedentes en comicios anteriores.

En diálogo con nuestro medio, Moretti confirmó que su lista, de carácter opositora a la actual conducción, elevó la solicitud para abrir mesas en Crespo y otros puntos del interior, buscando «posibilitar la mayor participación del colega». La candidata argumentó que la digitalización de los procesos judiciales ha permitido a muchos abogados ejercer la profesión desde sus domicilios en el interior, haciendo que el viaje a Paraná «solamente para ir a votar en una votación voluntaria también es un inconveniente».

 

El Reglamento como Barrera

 

La Junta Electoral, constituida por miembros de la actual Comisión Directiva que no están directamente involucrados como candidatos, habría justificado su rechazo en base a un punto del reglamento que «indica que las elecciones son en la sede del colegio» (calle Córdoba 264, en Paraná).

Al respecto, la Dra. Moretti reconoció la validez del reglamento y las facultades de la Junta, pero lamentó la falta de acuerdo entre las listas para aplicar una «idea superadora» que ya se implementó en el pasado. «Se ha abierto, digamos, en varios lugares del interior de Paraná. Se ha abierto en Cerrito, se ha abierto en María Grande, se ha abierto en Crespo, en elecciones anteriores», detalló la candidata.

La decisión impacta directamente a los profesionales que residen y trabajan en localidades distantes a Paraná, como los de Crespo, Seguí o Hernandarias, quienes verán dificultado su ejercicio del voto, previsto para este jueves de 8:30 a 17:00 horas, concentrado en cuatro únicas mesas en la sede capitalina.

 

Promesa de Reforma y Propuestas de la Oposición

 

Ante esta situación, Moretti anticipó que una de las primeras acciones de su gestión, de resultar electa, será «plantear ya desde el vamos una reforma a ese punto del reglamento, a futuro, para que permita la participación de todos», considerando que la normativa «se quedó en el tiempo».

La Lista Verde y Roja, que lleva a Moretti como candidata a presidenta y a Filippuzzi como vice, se presenta con una plataforma centrada en la «gestión planificada», la apertura del colegio para dejar de ser un «claustro cerrado», y el desarrollo de capacitaciones específicas, que incluyen la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial en la profesión, un tema que consideran un gran foco debido a los desafíos y errores que ha presentado en la práctica reciente.

Relacionadas

Entrerrianos en el Juicio por la Causa «Cuadernos»

c2631699

Debate en comisión sobre el presupuesto de obra pública junto a funcionarios del Ministerio de Planeamiento

c2631699

El gobierno trabaja junto a ganaderos y técnicos en la lucha contra diversas enfermedades bovinas

c2631699