Entre Ríos es la provincia con mayor cantidad de créditos gestionados ante el CFI

Entre Ríos es la provincia con mayor cantidad de créditos gestionados ante el CFI

La provincia de Entre Ríos se ha posicionado como la jurisdicción con mayor cantidad de créditos en gestión ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este logro refleja una política pública orientada a fortalecer al sector productivo y fomentar la generación de empleo. Según destacó el gobernador Rogelio Frigerio, «esto es resultado de una decisión política clara de acompañar a quienes producen y generan trabajo».

Hasta la fecha, en el sector ganadero se han gestionado 122 proyectos que suman un total de 4.500 millones de pesos. Estas cifras ponen de relieve el compromiso del gobierno provincial con los productores locales, facilitando su acceso a financiamiento para mejorar sus operaciones y aumentar su competitividad. El mandatario también resaltó que este impulso demuestra las ganas de crecer que tienen los entrerrianos, aunque reconoció que en el pasado contaron con poco apoyo estatal.

Entre los programas disponibles, se encuentran líneas específicas de financiamiento destinadas a mejorar la genética y sanidad animal, incluyendo la construcción de bañaderos para control de garrapatas y la adquisición de reproductores en ferias rurales. Para estas iniciativas, se cuenta con un presupuesto de 1.000 millones de pesos. Además, los productores pueden acceder a otras herramientas estratégicas como los convenios de Cadenas de Valor, que buscan consolidar y fortalecer los sectores productivos clave de la economía provincial.

También existe especial atención hacia el desarrollo femenino en el ámbito rural a través del programa Mujeres, que ofrece financiamiento y asistencia técnica a empresarias del sector agropecuario. Por otro lado, el Convenio Verde promueve la incorporación de energías renovables, como paneles solares, junto con mejoras en eficiencia hídrica, manejo sustentable del agua y prácticas de economía circular.

Otra iniciativa destacada es el Programa de Desarrollo de Proveedores, anteriormente conocido como Empresa Núcleo, en el cual Entre Ríos fue pionera al presentar un proyecto ganadero-tambero a nivel nacional. Este programa busca integrar a pequeñas y medianas empresas con grandes productores, fomentando la colaboración y el crecimiento conjunto. Cada vez más cooperativas y emprendimientos regionales se están sumando a esta estrategia de articulación productiva.

Además de estos instrumentos financieros, el gobierno provincial mantiene una activa participación en ferias y eventos organizados por municipios y entidades vinculadas al campo, lo que permite estar cerca de las necesidades de los productores y facilitar el acceso a los distintos beneficios disponibles.

En síntesis, el Ejecutivo provincial trabaja de manera articulada con los sectores productivos para impulsar el desarrollo económico regional, promoviendo innovación, sostenibilidad y competitividad en el ámbito rural. Esta política de apoyo integral tiene como objetivo consolidar a Entre Ríos como una provincia líder en el acompañamiento a sus productores y en la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico sostenible.

Relacionadas

Alerta de Seguridad: Enersa Advierte sobre Falsos Operarios y Robos en Domicilios

c2631699

La Mirada Crítica de Guzmán: Denuncia el Financiamiento «Obsceno» de Campañas y Reclama una Agenda Federal contra el Saqueo

c2631699

La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

c2631699