Frigerio inauguró la rotonda de ingreso a Rosario del Tala sobre la ruta 39 y anunció más obras

Frigerio inauguró la rotonda de ingreso a Rosario del Tala sobre la ruta 39 y anunció más obras

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este miércoles en Rosario del Tala, donde habilitó la rotonda de acceso por la ruta 39, recorrió la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria y Superior Nº 1 Cesáreo Bernaldo de Quirós, y las refacciones del hospital local. También anunció una inversión histórica en desagües pluviales.

Tras recorrer la obra de rehabilitación integral de la ruta provincial 39 y habilitar la rotanda de acceso a Rosario de Tala por avenida San Martín, el mandatario remarcó que se trata de «una demandada no solo de los vecinos sino de muchos entrerrianos que transitan por este lugar. Era un pedido de muchísimo tiempo y todos los que pasamos por acá sabemos lo que era y verlo así hoy, incluso demarcado me pone muy contento», resaltó

La intervención forma parte de una obra ampliada a 102 kilómetros gracias a la Ley de Emergencia de la Obra Pública, con una inversión superior a los 27.000 millones de pesos. El proyecto había sido reiniciado en febrero de 2025, después de estar prácticamente paralizado. «Esta obra forma parte de tantas otras que iniciamos a fin del año pasado y principio de este», recordó Frigerio.

En esa línea puso énfasis en las obras que tienen por delante en los 25 meses que quedan de gestión. «Vamos a poner el foco en resolver los problemas concretos, en terminar las obras, en intervenir el 100 por ciento de las rutas provinciales, en seguir trabajando con el Gobierno nacional para que también se pueda arreglar la ruta 14, se pueda terminar la ruta 12, que hasta ahora llega con una buena inversión a Paraná, y terminar la ruta 18», afirmó.

En lo que respecta a nuevas obras, el titular del ejecutivo, anunció que la semana próxima se adjudicaría la obra de desagües pluviales y obras anexas en avenida San Martín, una intervención de casi 6.000 millones de pesos. «Nos pusimos como prioridad el tema de los desagües pluviales y hoy estamos muy contentos porque también forma parte de los compromisos que uno asume y que se tienen que concretar finalmente», aseguró y agregó: «Los entrerrianos estamos cansados de promesas, de inaugurar varias veces las obras antes de que se terminen, y que después se caigan a pedazos. Tenemos que terminar con esa cultura del Estado que no ha dado resultados y cambiarla, eso estamos haciendo», enfatizó.

El proyecto incluye más de 2 kilómetros de conductos pluviales, cordones cuneta, ensanches de pavimento y un disipador de hormigón, beneficiando de manera directa a unas 7.000 personas del sector oeste de la ciudad. Se prevé que los trabajos comiencen durante el primer trimestre de 2026.

Acompañaron en las actividades desarrolladas, la vicegobernadora Alicia Aluani; el intendente de Rosario del Tala, Juan Medina; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Sertvicios, Darío Schneider; la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; y senador Juan Diego Conti.

Luego de las actividades, el intendente Juan Medina expresó su satisfacción por la obra vial habilitada y recordó «el mal estado de la rotonda y que la refacción era muy pedida por los vecinos». Señaló que el gobernador la consideró prioritaria desde el inicio de su gestión y destacó que «ni bien asumimos, lo fuimos a ver; nos recibió y le pedimos el tema de la rotonda y él se ocupó enseguida». «Estamos felices por la terminación de esta obra que ha quedado muy linda», enfatizó.

Durante su estadía la localidad, el gobernador también recorrió la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria y Superior Nº 1 Cesáreo Bernaldo de Quirós, que presentaba un avance del 83 por ciento. Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos. Además, estuvo en la obra del hospital San Roque, que ya está finalizada y demandó una inversión provincial que superó los 77 millones de pesos. Los trabajos contemplaron la construcción de una nueva cubierta metálica, la reparación de patologías edilicias y mejoras integrales en accesibilidad, seguridad e infraestructura.

Relacionadas

Enersa avanza en la regularización del servicio eléctrico con respuestas positivas de los vecinos

c2631699

Obras en marcha y proyectos turístico para Concordia fueron los temas abordados en el encuentro del gobernador con Azcué

c2631699

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

c2631699