Con una notable convocatoria de estudiantes universitarios y secundarios, se realizó el primer Ideatón Paraná 360 en la Sala Mayo, un encuentro que logró vincular a la juventud con el gobierno local en la creación de ideas innovadoras para el futuro de la capital entrerriana.
El Ideatón, concebido como una instancia de participación colaborativa y orientada a la acción, tuvo como objetivo alimentar el plan de trabajo de Marca Paraná para los años 2026 y 2027. Los equipos trabajaron intensamente sobre los cuatro ejes rectores de la marca: Ciudad Universitaria, Sostenible, Productiva y Turística, e Inteligente/Innovadora.
Ideas «Realizables e Innovadoras» para el 2026
«Esta iniciativa es la primera de muchas. El objetivo es que los estudiantes generen ideas o proyectos con base en los ejes propuestos, que sean realizables e innovadoras, ya que la idea es que alimenten el plan de trabajo de Marca Paraná para el 2026 y 2027», afirmó Anabel Waigandt, coordinadora del programa Marca Paraná.
La Directora de Juventudes, Camila Fariza, destacó la importancia de escuchar a los jóvenes: «Lo importante es que nosotros como empleados públicos y como Estado escuchemos la voz de los jóvenes, qué es lo que proponen para la ciudad y cuáles son las cosas que buscan en las que innovemos para poder trabajar de manera conjunta».
El evento se enmarca en el programa «Paraná Ciudad Universitaria», buscando fortalecer el vínculo entre la comunidad académica y la gestión pública, potenciando a las juventudes como actores activos en la construcción de la ciudad.
Los Proyectos Ganadores que Marcan Tendencia
Las propuestas desarrolladas en las ocho mesas de trabajo fueron evaluadas por un jurado compuesto por representantes del Consejo Asesor de Marca Paraná. Los resultados más destacados fueron:
- Primer Lugar: «Paraná 360» (Eje Ciudad Inteligente): La propuesta ganadora plantea la creación de una aplicación digital destinada a fortalecer la identidad y la promoción integral de la ciudad. (Integrantes: Leila Morán, Ludmila Fernández, Mara Baraldo, Sergio Ramírez, Fiorella Emeri, Micaela Marty, Sabrina Ruarte y Lozada Valeria).
- Segundo Lugar: «Paraná Conecta» (Eje Ciudad Universitaria): Este proyecto se centra en la creación de un portal web municipal diseñado para vincular a empresas locales con estudiantes universitarios, buscando generar oportunidades de pasantías pagas y formación profesional temprana.
- Mención Especial: «Planear Futuro» (Eje Ciudad Sostenible): El equipo de Juanita Gómez (UADER) y sus compañeros recibieron una mención por su enfoque en la resiliencia urbana. La propuesta busca mejorar la gestión ambiental y mitigar los efectos de las lluvias intensas mediante la creación de jardines de agua y sistemas de drenaje ecológico como zanjas verdes o caminos de lluvia.
«Nos gusta trabajar en problemáticas reales del territorio. Nosotros, desde cada una de nuestras carreras, sentimos que podemos agregar un granito de arena para aportar a la comunidad”, expresó Juanita Gómez, una de las estudiantes reconocidas.
El éxito del primer Ideatón Universitario «Paraná 360» sienta un precedente para que las ideas frescas y transformadoras de las nuevas generaciones pasen del aula a la planificación concreta del desarrollo urbano.
