La Presidenta Municipal Maria Claudia Monjo, en compañía de la Directora de Microcréditos y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Hortencia Torres, realizaron este miércoles 3 de mayo una nueva entrega de microcréditos a pequeños emprendedores de Villaguay y anunciaron un Encuentro Provincial para el próximo 18 de mayo.
El acto de otorgamiento de este beneficio, logrado gracias a gestiones realizadas desde la Municipalidad con la asistencia del mencionado ministerio provincial, se llevó a cabo en el despacho de la intendenta y contó con la participación del Secretario de Hacienda, Presupuesto y Rentas, Elisandro Van Cauwenberghe; y los referentes del área, María Belén Rodríguez y Juan Carlos Vaca.
En esta oportunidad se hicieron efectivos pequeños “re-créditos”, cuyos montos no superan los $50.000, con tasas de interés del 0%, enmarcados en un sistema de finanzas solidarias, que permiten generar procesos de inclusión social, apoyando el trabajo autogestivo y promoviendo la economía popular en las comunidades.
Los beneficiarios componen grupos solidarios que, habiendo cumplido con el 100% de la devolución de la primera financiación, accedieron a un “re-crédito”, por un monto de hasta el doble de lo recibido en la primera oportunidad, bajo las mismas condiciones.
Durante el encuentro, las autoridades anunciaron la realización de un Encuentro Provincial de Microcréditos para el próximo 18 de mayo, con el fin de capacitar a los equipos y promotores municipales que trabajan con este programa en Entre Ríos.
En diálogo con Prensa Municipal, la Directora de Microcréditos y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, definió su postura sobre este beneficio en los emprendedores y quienes acceden a sus productos: “El saber lo tienen los emprendedores, es facilitarles las herramientas y que ellos puedan cuidarlas y que la gente también sepa de su local y que compre a los emprendedores porque está ayudando a familias que viven de esto”.
Hortencia Torres se refirió también al sistema de garantías: “Es la palabra del otro, es volver a crear comunidad, a creer en la palabra que hoy está tan desprestigiada”. “Vamos a volver a creer, por eso es escalonado,le damos un crédito chiquito primero y si vamos teniendo confianza, después le damos más”, señaló.
Por su parte, Maria Belen Rodriguez resaltó la importancia de volver a confiar en los emprendedores: “Si bien obviamente siempre tratamos de llegar a muchos emprendedores, tener la posibilidad de un ‘re-crédito’, nosotros lo valoramos un montón porque significa que trabajamos bien con ese grupo de emprendedores que siguen con su proyecto, que siguen creciendo, y nosotros tratamos de ayudarlos, de fortalecerlos desde el área que nos toca, en este caso los microcréditos”.