16.4 C
Paraná
martes, septiembre 26, 2023
HomeActualidadPostergan hasta la semana próxima el dictamen del proyecto de ley de...

Postergan hasta la semana próxima el dictamen del proyecto de ley de humedales

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar el jueves próximo en el dictamen de un proyecto unificado que asegure la protección y el uso racional de los humedales, tras un extenso debate en un plenario de comisiones de la cámara baja, donde se acordó postergar la firma del despacho para reunir mayores respaldos a la iniciativa.

Tras varias horas de debate, el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la cámara baja, Leonardo Grosso, anunció la decisión de los diputados de pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 10 para la firma el dictamen de mayoría “sin la presencia de invitados”, como había reclamado la oposición.

El debate se realizó en el marco de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados que el fin de semana último mantuvieron cortado el puente Victoria – Rosario en reclamo del cese de las quemas en las islas del delta del Paraná, y que se concentraron frente al Congreso en reclamo de la sanción de la ley.

El plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside Grosso (Frente de Todos); Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (UCR); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos), se desarrolló desde las 10.30 y hasta pasadas las 14 en el segundo piso del Anexo de la Cámara baja.

El diputado Marcelo Casaretto, secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda indicó que en total hay 10 proyectos presentados y se tratará de buscar un “equilibrio entre la protección del medio ambiente y la producción”.

“Los humedales tienen una protección a nivel internacional a partir del tratado de Ramsar, tras lo cual ha habido una serie de regulaciones de carácter ambiental pero nunca se pudo avanzar con una Ley de Humedales”, indicó el legislador.

Y dio cuenta que “hubo distintas iniciativas en el Congreso que han tenido media sanción pero que no terminaron de aprobarse y en este caso, hay una decisión de parte del bloque de Frente de Todos de avanzar con una Ley de Humedales. En total hay 10 proyectos y estamos avanzando con la posibilidad de emitir dictamen para poder llevar este tema al recinto y que finalmente la Argentina apueste a un proceso de inversión y productivo, con eje en el medio ambiente”.

Sobre la labor que se realiza en el plenario, explicó que “se está trabajando sobre los proyectos que anteriormente se trataron y los 10 que hay en este momento. En algún punto hay que tomar decisiones en relación al cuidado del medio ambiente, el futuro de la Argentina, del mundo y la situación de vida de nuestros hijos y nietos. Tenemos que tener un cuidado del medio ambiente y una conciencia ambiental”.

Casaretto destacó que además se está trabajando junto a los sectores productivos “y estamos tratando una ley de desarrollo productivo agrobioindustrial que posiblemente tenga dictamen la semana próxima y hay una serie de políticas para fortalecer el proceso productivo, pero claramente necesitamos la protección ambiental. Se podrán desarrollar nuevas actividades agrícolas o ganaderas en Entre Ríos, lo que establecemos en esta ley es que habrá una regulación nacional de presupuestos mínimos, pero hay una competencia de las provincias. Entonces en este caso, el gobierno de Entre Ríos será el que deba establecer los permisos para los proyectos productivos en las zonas de humedales pero que respeten el cuidado del medio ambiente. Esto es un poco lo que establece la ley: la creación de un consejo de medio ambiente y la creación de un fondo para financiar la protección de los humedales en el país”.

“Establecemos la posibilidad de que la Argentina obtenga inversiones nacionales, tenga producción nacional y genere más alimentos, pero lo que agrega esta ley es con respecto al medio ambiente, por lo que tiene que ser una producción sustentable. Hay posiciones duras de sectores productivos y también una posición ecologista, muy verde que quiere prohibir cualquier actividad y nosotros queremos un equilibrio entre la producción y la protección del medio ambiente.

NOTICIAS RELACIONADAS