La Obra Social de Entre Ríos (OSER) ha comenzado a implementar un plan de acción propuesto por el equipo de la Vocal Flavia Maidana de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) con el objetivo de agilizar drásticamente los trámites de los afiliados, especialmente aquellos que requieren auditoría y que históricamente han generado demoras y «cuellos de botella» en la atención presencial.
La iniciativa, presentada a la Dirección por la Vocalía de UPCN, busca «simplificar la vida del afiliado», según se remarcó desde el gremio. El foco inicial está puesto en la sucursal Paraná I de calle Gualeguaychú, donde las largas colas para auditorías, entrega de documentación y trámites generales se han vuelto un problema recurrente.
Más Cajas y Reubicación de Personal para una Atención Ágil
El eje central del plan se basa en una redistribución inteligente del personal. La Vocal Flavia Maidana detalló que se plantea la creación de diez cajas para atender simultáneamente trámites con y sin auditoría, así como para la generación de órdenes.
Un punto clave es la prioridad para los adultos mayores: «Dos de esas cajas serán destinadas exclusivamente a la atención de jubilados y personas con prioridad”, afirmó Maidana.
Además de la reorganización en ventanillas, la Vocalía de UPCN también planteó la reubicación estratégica de dos médicos auditores para acelerar las autorizaciones de distintas prácticas y solicitudes, un factor crucial para la celeridad de los trámites médicos.
Digitalización y Líneas de WhatsApp Específicas
Para complementar la mejora en la atención presencial, se busca reforzar el uso de canales digitales. OSER ya recomienda a sus afiliados utilizar su aplicación web/móvil para diversas gestiones.
En cuanto a la comunicación directa, la Vocalía propuso la incorporación de una nueva línea de WhatsApp destinada específicamente para los trámites con auditoría.
Maidana anticipó que, a través de esta nueva línea, se solicitará al afiliado la documentación requerida (pedido médico, estudios previos, etc.), y la autorización le llegará directamente por la misma vía, eliminando la necesidad de ir a la sucursal. Esto se suma a las dos líneas de WhatsApp ya operativas para notificaciones y trámites sin auditoría.
Reducción de Tiempos de Espera
El impacto de estas modificaciones ya se está sintiendo. Según informaron desde OSER, la centralización de las autorizaciones médicas, en combinación con estas nuevas medidas, busca reducir los tiempos de espera a un máximo de 48 horas.
“Estamos contentos porque ya empezó a funcionar la nueva redistribución de las áreas de la sucursal”, expresó la Vocal Maidana, destacando el compromiso de UPCN con el bienestar de los trabajadores. «Buscamos simplificar la vida a la gente porque ya no tendrá que perder tiempo ni gastar dinero en transporte para llevar adelante estos trámites”.
Finalmente, Maidana subrayó que la capacidad de proponer estas mejoras reside en el conocimiento directo de las necesidades de los afiliados: “Podemos proponer estas modificaciones porque conocemos las necesidades de los trabajadores, sabemos que están atravesando un momento difícil y debemos estar a la altura de las circunstancias”.
La Vocalía de UPCN ha puesto a disposición de los afiliados un correo electrónico para recibir dudas, consultas, iniciativas y propuestas: vocaliaupcn@gmail.com.