Colonia Avellaneda se transformó ayer en una especie de “oasis electoral” para el peronismo de Paraná Campaña y, fundamentalmente, para el área metropolitana de la capital provincial.
Es que, desde su nacimiento, el Grupo San Martín participó de cinco procesos electorales y si bien el primero le fue adverso, ya que cayó por escaso margen frente al, también peronismo oficialista, gobernante, las últimas cuatros fueron victorias.
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias permitieron que Ariel Weiss se transforme en candidato a Intendente en el segundo intento.
Las generales de junio le dieron a Weiss y a Gustavo Bordet un triunfo inapelable en la segunda ciudad con mayor densidad demográfica, después de la capital provincial, que componen el área metropolitana.
A partir de allí, el peronismo unido tras el triunfo de junio último, no detuvo su impronta militante y se transformó en el gestor de lo que fuera el encuentro de dirigentes que apoyara la fórmula de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner.
Se autoconvocaron a la comarca dirigentes variopintos de localidades del departamento Paraná y de departamentos vecinos para transformarse así en el primer bloque de apoyo al espacio político que contendría a TODOS en adelante.
Ayer, la pequeña comunidad que rodea la capital provincial se transformó en una especie de “Oasis electoral” para el peronismo de estas márgenes a partir de esa unidad que se gestó al día siguiente de las elecciones y tras la convocatoria a todos los sectores internos por parte del Intendente electo, Ariel Weiss, en sintonía con el camino que marcaron los dirigentes nacionales dentro de este espacio.
Con más de diez puntos de diferencia, Colonia Avellaneda es, desde hoy, la meca del peronismo del área metropolitana más grande del oeste provincial.